No solemos entender el empeño de las personas en ignorar las leyes de derecho, porque nos parece un ejercicio de cabezonería inútil. Vamos a indicar claramente que según se comprueba en esta entrada (pulsar aquí), en la actualidad nos encontramos con un derecho de marca en casi medio mundo. Si el día de mañana perdemos ese derecho porque quieren hacer la palabra Autocoaching® genérica (que ya hemos indicado que es una tontería, porque igualmente nadie se hace auto-cirugía, por muy genérica que suene), quedará el libre derecho de uso a partir de ese momento. Los derechos de marca no se pierden con efecto retroactivo (a no ser que se actúe de mala fe, excepción fuera de esta realidad). Hasta hoy, la Oficina de Patentes y Marcas, la OAMI, y otros organismos internacionales han otorgado completo derecho de marca. Entendiendo este principio básico de derecho, todo el que utilice una marca sin tener nuestra aprobación (y más aún estando avisado de lo que no lo haga), está engañando al mercado y está mintiendo (según la RAE, mentiroso es engañoso, aparente, fingido, falso). Sobra decir, que mentiroso es el que miente.
¿Qué parte es la que Doña Silvia Pallerola no es capaz de entender? Bueno, quizás esté mal asesorada sobre este punto. Pero que venga encima con amenazas no entiendo que puede ayudar a cambiar estos hechos indiscutibles. Nosotros trabajamos en hacer crecer al coaching, y desde luego, decir mentiras y amenazas no está entre los valores que compartamos bajo ningún concepto. Según nos notifica el abogado de esta señora al nuestro, estamos cometiendo un delito de injurias (¡glup!). Ahora resulta que decir la verdad es cometer injurias.
Lo peculiar de todo es que nos indica que imputamos a la falta de profesionalidad de Doña Silvia Pallerola (a ver si aprenden a leer, porque expresamente indicamos que no valoramos eso – “Es importante mencionar que en ningún momento criticamos el trabajo que realiza Doña Silvia Pallerola en su profesión, entre otras cosas porque lo desconocemos”), y que le acusamos de actos fraudulentos de uso de marca (pues sí, y está explicado el por qué). Además, parece que decir verdades como templos, según este abogado, está tipificado en el Código Penal como injurias grave (¡el mundo al revés!). Quizás más que el Código Penal, sería interesante que usara el sentido común y que entendiera que sus amenazas no tienen ningún fundamento. Adicionalmente indica que hacemos un “claro ilícito desleal prohibido por el Artículo 9 de la Ley de Competencia Desleal”. Señor, nosotros con Doña Silvia Pallerola no competimos (ni falta que nos hace), simplemente porque no usamos sus técnicas. Por nombrar algunas cosas que parecen intuir de su web, ni hacemos Microgimnasia, ni Feng Shui, ni Semillas de la Felicidad, ni ninguno de esos servicios que intenta juntar con los servicios de coaching. En cambio, veo que ustedes sí hacen uso de Happiness Play (antiguo Autocoaching) (como aparece en su página de eventos www.autocoaching.net/events.htm). Un servicio de Autocoaching® que me imagino que sí entra en competencia desleal, porque al no estar acreditados por nosotros, se lo habrán inventado y están dañando nuestra profesionalidad y prestigio de marca.
Para que vea que vamos por la verdad por delante, le respondemos a sus propias amenazas de forma pública:
1 – No vamos a proceder a retirar la entrada del blog, simplemente porque no se ha presentado nada que nos haga pensar que hemos puesto cosas incorrectas. No existe delito alguno de injurias y en cambio se observa por parte de ustedes una coacción que cansa.
2 – Hemos fijado una indemnización de daños y perjuicios. El haberles hecho publicidad gratuita a más de 13.000 usuarios, y que haya gente que haya entrada a su web de forma indirecta, le podría haber reportado unas 600 visitas x 0,3€ visita (precio medio de Google Adword) = 180€. Nos deben unos 180€ por la publicidad sólo en visitas a su web. Sin entrar aquí al daño de marca.
3 – Le comunicamos que aceptamos que les hemos hecho publicidad y que es un placer seguir aportando verdades públicamente. Cualquier comentario que tengan, lo pueden seguir indicando con sentido común, o malgastar el tiempo con burofax amenazantes.
Por favor, proceda como mejor convenga, pero con sentido común. Nosotros enviamos escritos y luego procedemos por la vía judicial, ya sea civil o penal. Como bien ya saben, iniciados dos procesos penales en defensa de nuestra marca, la parte querellada a reconocido en sendos acuerdos la validez de la marca, quedando esta consolidada.
NOTA DIC 2013: La justicia en España es una lotería, y desafortunadamente los testigos presentados por Silvia han tenido mayor peso que los registros industriales acreditados. Para evitar cualquier tipo de confusión (como las que ha demostrado el juez) durante los últimos meses se ha conseguido el prestigioso certificado de la OAMI (que nos ampara como marca en el nombre, no sólo en su logotipo), por lo que nos reservamos las acciones legales oportunas que continúen contra nuestros derechos mercantiles.
Comentar que desde Autocoaching no tenemos ningún interés en comenzar ninguna disputa adicional, pues entendemos que de todos es sabido ya que el coaching es una disciplina (no una profesión) que no ofrece mucho sentido cuando se realiza al propio sujeto. Al igual que la auto-terapia no es una palabra común en castellano (en todo caso se diría hacerse terapia a uno mismo), el Autocoaching tampoco, y sólo es una palabra reservada que muestra una completa metodología desarrollada para el crecimiento personal y profesional.
IMPORTANTE: Contenido regido bajo normas de Copyleft.
Puntualicemos que ya han quitado la palabra “Autocoaching” de su página de eventos: //www.autocoaching.net/events.htm, lo que indica que van leyendo este blog. Estamos aburridos de que no quieran dejar de usar nuestra marca, y es siempre tarde, porque ya tiene todo el notario.
Si efectivamente, la gente quita autocoaching de sus paginas gracias a tus amenazas, puntualizalo… espero que algun dia te quiten este dominio, no has inventado este termino y verguenza tendrias que tener al sentirte orgulloso de ello, la gente deberia ser libre de poder hablar y opinar de ello, ya que hay profesionales mejores que tu en este campo,
Amenazs???? creo q el unico q amenazas eres tu, y a mi personalmente tb me amenazaste, deje de hablar de ello por tu culpa, y los unicos perjudicados son las personas con problemas que buscan la autosuperacion, Gracias…..
NO hables de amenazas cuando el primero que las haces eres tu.
Pd. Silvia es una gran profesional, y hace uso de estas palabras y talleres desde mucho antes que tu, lo unico q ella lo hace para ayudar a la gente con diversas tecnicas, para ti es solo un negocion, el cual quieres expandir y enriquecerte con elllo.
Deja en paz a tu competencia, con ellla crecemos todos , sin ella lo unico que conseguimos es una dictadura de la palabra liderada por ti.
Saludos Pedro
Jordi,
Muchas gracias por sus palabras, pero considero que le hacen un flaco favor a su compañera Silvia, pues usted mismo se deja en evidencia al ignorar que:
– La marca está concedida en EEUU, como puede comprobar con el mismo certificado en //cdn.autocoaching.info/rp/marca/2009_US_MarcaEEUU.pdf
– El hablar antes de un término no te da ningún privilegio mercantil. Yo hablaba del término ya hace muchos años, pero no tiene validad hasta que se realiza un registro del mismo. Es la misma situación que la de haber registrado un dominio el primero en Internet no te permite chantejear a la empresa que sí que hace uso del sistema. Para su curiosidad, infórmese en //es.wikipedia.org/wiki/Registro_de_dominios
– También desconoce el profundo trabajo de investigación que se ha realizado sobre la metodología, y que puede comprobar en //tinyurl.com/FAQMetodo
– En ningún caso se ha inventado o pretendido inventar una palabra, como usted menciona. Es sólo un registro de marca para defender la propiedad intelectual del método. Sí existe un proceso de patente sobre la metodología. No tenga duda en comprobarla para comprobar su profundidad, y por qué ha presentado ya en congresos de índole internacional.
– Nadie ha puesto en duda si Silvia es una profesional del sector, sólo se ha mencionado que está violando el derecho de marca que se nos ha concedido legalmente. No dude en consultar con cualquier abogado mercantil para que le explique los derechos de patentes y marcas, porque quizás también le moleste que existan marcas como Autogrill®, pero nosotros no podemos resolver sus molestias.
– También le recuerdo que no conoce nuestras fuentes de ingresos, así que le rogaría que no indicara cosas que desconoce, porque somos una de las empresas que más dinero ha invertido en dar a conocer y difundir las ventajas del coaching, y lo primero que aprendí al hacerme coach, es que todo coach debe tener un coach, ya que no es posible hacerse coaching a uno mismo (al igual que no se puede operar un médico a sí mismo).
– La única persona con una demanda pendiente y que no parece entender los fundamentos básicos que rigen la profesión del coaching, es Silvia, porque el resto de profesionales, han retirado las menciones a nuestra marca y han reconocido la labor reconocida. No sólo muchos profesionales, sino algunas asociaciones como ICF o AECOP entre otras.
– Por último le rogaría que repasara el término “amenaza”, pues realiza un uso incorrecto del mismo
Reciba un cordial saludo