Por fin se libera la nueva versión de Autocoaching 2.0. Desde las pruebas iniciales de diseño hasta la implantación final han sido seis meses de duro trabajo. Pero a la vista de los resultados, el esfuerzo ha valido la pena.
Fue en junio de 2005 cuando comencé escribiendo el libro de “Autocoaching: Cómo conseguir lo mejor de uno mismo”. A comienzos de 2006 se comenzó a gestar la web con los primeros focus group sobre los contenidos de la herramienta. Para el verano del 2006 se comenzó con Leo Antolí el desarrollo de la plataforma que gestiona todos los datos. Y después de muchas pruebas, en junio de 2007, presentamos en Esade Madrid la primera versión de la web de Autocoaching. Desde entonces, han sido muchas las pequeñas mejoras y las correcciones. También hemos conseguido traducir el aplicativo al inglés y mejorar la infraestructura informática global. En mayo del año pasado se publicó el libro en varios idiomas y se incluyó la plataforma de SMS para bajarse el propio libro e informes en PDF.
Hoy 7 de septiembre de 2008, además de felicitar a Mecano por su aniversario, podemos presentar oficialmente la nueva versión del web: Autocoaching 2.0. Todo un lujo de diseño aportado por E-Cliente, y ejecutado por nuestro equipo desarrollador (Jonathan Saul Torres a la cabeza). No sólo hay mejoras de usabilidad, sino que también se ha añadido la funcionalidad del “yo futuro”, que es la parte final que cierra la metodología. Se han desarrollado dos flujos, uno para usuario nuevo, en donde se le guía en cinco sencillos pasos, y otro para usuarios existentes, que os permitirá acceder a la información de forma más completa y visual.
Para mí es todo un placer que se haya podido llevar a cabo el proyecto que tenía en mente tres años atrás y ya puedo afirmar que tiene el nivel de calidad que imaginé. Existen nuevas incorporaciones en el equipo y se va a seguir trabajando en conseguir hacer de Autocoaching una herramienta con valor para todo el mundo. La web ahora es más sencilla que nunca, así que no dejéis de recomendarla a vuestros mejores amigos. Os lo agradecerán.
IMPORTANTE: Contenido regido bajo normas de Copyleft.
Estoy interesado en especializarme en esta área. Me puedes dar información al respecto.
Gracias.
Me gustaría saber como convertirme en una coach, es una idea que he tenido siempre en mi mente. Ahora me gustaría ponerla en práctica con menores, más adelante en el mundo empresarial y para cualquier persona que estuviera interesada. Soy Educadora Social, pero pienso que para está área necesitobalgún tipo de formación. Espero vuestra respuesta.
Atentamente, Yina Blanco Carrasquel