La Sra. Pallerola utilizó nuestra marca registrada Autocoaching® sin autorización, lo que generó confusión en el mercado y afectó nuestros derechos de marca. A pesar de varias comunicaciones formales y notificaciones legales, continuó empleando esta denominación sin nuestra autorización, lo que nos llevó a iniciar acciones legales para proteger nuestros intereses comerciales.

Es importante mencionar que en ningún momento criticamos el trabajo que realiza Sra. Pallerola en su profesión, entre otras cosas porque lo desconocemos, pero sí es importante poner encima de la mesa, que realizó un uso incorrecto de nuestra marca Autocoaching®, protegida por múltiples medios legales y jurídicos.

  • Como hemos expresado numerosas veces, Autocoaching® es un marca que se ha registrado siguiendo los cauces legales para representar nuestra empresa y nuestra completa metodología. No es un nombre genérico, y como marca se registró formalmente, tanto en Europa, como en Estados Unidos. Por si fuera poco, figura como nombre comercial en España desde el 25 de octubre de 2006. Baste mencionar, que existen marcas como Autogrill, registradas desde el año 1996 que ofrecen la misma estructura de marca, por lo que siempre nos ha parecido una buena marca.
  • Publicando el libro “Autocoaching: cómo conseguir lo mejor de uno mismo” en el año 2008, nos pareció buena idea empezar a limpiar el mercado de dudas y comenzamos a mandar e-mails a toda persona que hacían mal uso de la marca. Algunos, ante la advertencia, fueron inteligentemente retirando sin problemas la mención, y la sustituyen por otras como self-coaching o auto-entrenamiento.
  • Algunas personas no respondieron, y al pasar el tema a nuestros abogados, comenzaron a mandar los burofax pertinentes. Habitualmente los abogados simplemente informan según vías judiciales y el 31 de enero de 2008 se le mandó el correspondiente burofax a Doña Silvia Pallerola.
  • La Sra. Pallerola me llamó personalmente. Evidentemente le dije que no habría problema y que trataremos el problema fuera de todo aspecto legal.
  • Conocí personalmente a Doña Silvia Pallerola el 15 de febrero de 2008, en donde en una cena que la invité, se le informó claramente que Autocoaching® era una marca registrada y que por tanto teníamos un conjunto de derechos adquiridos. Intercambiamos experiencias y aunque su marca generaba mucha confusión, inicialmente no se le prohibió hacer uso de la que pretendía ser su marca: “Autocoaching, Silvia Pallerola, El Arte de Dirigir tu propia Vida”. Se entabló una colaboración cordial, e incluso desde su web autocoaching.net hizo una referencia a nuestra web, (autocoaching.info).
  • Ella indicó que llevaba tiempo utilizando el nombre, y que ella misma había intentado registrar la marca Autocoaching® pero sus abogados, supongo que con bastante desconocimiento, le explicaron que no se podían registrar nombres genéricos. Es importante mencionar, que Doña Silvia Pallerola no inventó el self-coaching, como muchas veces parece dar la sensación, y que Autocoaching® no lo registró siguiendo los procedimientos legales. Registrar un dominio autocoaching.net no otorga legalmente ningún derecho de propiedad sobre una marca, ya que de haber sido así, habría habido muchos piratas de dominios que habrían usurpado más de un nombre legal. Wikipedia explica claramente este tipo de registros.
  • Pese a la petición de no crear confusión, Doña Silvia Pallerola siguió adelante con el registro de su marca, “Autocoaching, Silvia Pallerola El Arte de Dirigir tu propia Vida”, que pese a que choca directamente con la nuestra, fue concedida el 16 de abril de 2008. Este registro está recurrido ante la justicia, porque es obvio que es lesivo contra los intereses de nuestra marca Autocoaching®.
  • Habiendo conseguido este registro, la Sra. Pallerola dejó de utilizar su marca completa “Autocoaching, Silvia Pallerola, El Arte de Dirigir tu propia Vida” y empezó a realizar mal uso de la nuestra, Autocoaching®.
  • Se le advirtió de este violación de marca, y pese a ello siguió utilizando nuestra nombre comercial en vez de su marca. Entendiendo que no cambiaba de postura y estaba infringiendo con nuestra marca se solicitó por burofax que dejara de hacerlo. Quede bien reflejado que fue informada en todo momento de que debía retirar el uso incorrecto de nuestra marca, y ella continúo de forma consciente pese al aviso.
  • La Sra. Pallerola registró una marca similar en 2008, "Autocoaching, Silvia Pallerola, El Arte de Dirigir tu propia Vida", lo que generó una confusión directa con nuestra marca. Aunque este registro fue recurrido judicialmente, su uso posterior fue aún más problemático al omitir partes esenciales de su marca registrada.
  • Al ignorar nuestro aviso, se procedió a demandar su uso incorrecto, levantando primero ante notario acta del uso que hacía de nuestra marca. Quede por tanto demostrado, que pese a estar advertida por escrito, siguió haciendo mal uso de la marca.
  • Presentado y aceptado el requerimiento judicial, Sra. Pallerola ha gastado todo el tiempo en retrasar nuestra demanda con todos los argumentos que se le han ido ocurriendo a sus asesores, mencionando como no competentes a los tribunales ordinarios, y solicitando que fuera requerido por los organismos europeos (bajo la marca europea de OAMI). Evidentemente, el registro de nombre comercial nº 266493 (en base al art. 34-2 de la Ley de Marcas 17/2001), otorga validez jurídica en los tribunales españoles y se ha aceptado a trámite finalmente.
  • Cuando a comienzos del año pasado 2009 fue finalmente aceptada a trámite la demanda, no le ha quedado más remedio que responder a su violación de marca. Fue entonces cuando pareció entrar en razón y ofreció retirarse de la disputa. Con ánimo de negociar, ofrecía entregar la marca y el dominio por un pago de una cuantía. Esa alta cuantía solicitada se desestimó, pues no presenta coherencia estar negociando con personas que están cometiendo abusos legales contra una marca.
  • En ese momento Doña Silvia Pallerola comenzó a recopilar toda la información que pudo y a volcar comentarios de nuestra marca sin coherencia ni sentido allí donde iba. Se ha comprobado que a personas de la talla de Robert Dilts, las ha involucrado en el proceso, sin explicar siquiera que Autocoaching® era una marca y que estaba ella estaba involucrada en un proceso de uso fraudulenta de la misma.
  • Doña Silvia Pallerola recopiló hasta casi 80 pruebas documentales, al parecer, a base de ir copiando y copiando todo lo que ha encontrado en Internet. Entre sus documentos, parece tener el derecho sobre la marca Autocoaching® por el mero hecho de hablar de la materia hace unos años en Perú. La normativa peruana no es aplicable en este caso según la legislación española.
  • El peritaje presentado no cumple con los estándares establecidos por el derecho mercantil aplicable. Hay marcas, como “Caja Madrid”, “Easy Jet”, o “Autogrill” que no lo deberían existir, por ser simplemente claramente descriptivas y parecer pertenecer al lenguaje común.
Registro marca Europea

Registro marca Europea

Más mentiras de Sra. Pallerola

NOTA DIC 2013: Los testigos presentados por Silvia han tenido mayor peso que los registros industriales acreditados. Para evitar cualquier tipo de confusión (como las que ha demostrado el juez) durante los últimos meses se ha conseguido el prestigioso certificado de la OAMI (que nos ampara como marca en el nombre, no sólo en su logotipo), por lo que nos reservamos las acciones legales oportunas que continúen contra nuestros derechos mercantiles.

Comentar que desde Autocoaching no tenemos ningún interés en comenzar ninguna disputa adicional, pues entendemos que de todos los que estudian coaching es sabido ya que el coaching es una disciplina (no una profesión) que no ofrece mucho sentido cuando se realiza al propio sujeto. Al igual que la auto-terapia no es una palabra común en castellano (en todo caso se diría hacerse terapia a uno mismo), el Autocoaching tampoco, y sólo es una palabra reservada que muestra una completa metodología desarrollada para el crecimiento personal y profesional.

 

Las indicaciones de Doña Silvia Pallerola NO resuelven nada

Vamos a indicar claramente que según se comprueba en esta entrada, en la actualidad nos encontramos con un derecho de marca en casi medio mundo. Los derechos de marca no se pierden con efecto retroactivo (a no ser que se actúe de mala fe, excepción fuera de esta realidad). Hasta hoy, la Oficina de Patentes y Marcas, la OAMI, y otros organismos internacionales han otorgado completo derecho de marca. Entendiendo este principio básico de derecho, todo el que utilice una marca sin tener nuestra aprobación.

Lo peculiar de todo es que nos indica que imputamos a la falta de profesionalidad de Doña Silvia Pallerola (a ver si aprenden a leer, porque expresamente indicamos que no valoramos eso – “Es importante mencionar que en ningún momento criticamos el trabajo que realiza Doña Silvia Pallerola en su profesión, entre otras cosas porque lo desconocemos”).

 

Nota Dic 2024: Este artículo tiene como objetivo documentar un conflicto legal pasado relacionado con la protección de una marca registrada. Se han realizado ajustes al contenido para garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si alguna persona mencionada considera que algún dato requiere mayor ajuste o protección, puede ponerse en contacto con nosotros. Nos reservamos el derecho de mantener información relevante para fines legales y documentales, siempre en cumplimiento con las normativas aplicables.


Descubre más desde Happiness Play Blog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Share This