¿Trajeron mucho los Reyes Magos? Quizás no pediste bien, así que ahora llegó el momento de dejar las quejas a un lado y simplemente comenzar a listar todo lo que queremos en el trabajo. Para saber lo que se quiere en el trabajo hay primero que diseñar una completa Carta a los Reyes Magos (Papá Noel o Niño Jesus) con una lista de cómo te gustaría que fuera tu trabajo. Listar las cosas que querrías en tu trabajo, es decir, tus preferencias, condiciones, gustos, o cómo mencionamos en la Metodología Autocoaching, factores. ¿Y qué son estos factores? Son las cosas que nos hacen más felices, pero no significa que directamente nos hagan infelices, si no las tenemos.
Es bueno que seas consciente de estas preferencias. Un buen truco para conocer tus factores es preguntarte, por ejemplo, qué te llevó a sentirte insatisfecho con el último trabajo. Eso te indicará a qué cosas atiendes más. Por ejemplo, hay personas que no soportan viajar en su trabajo, o que nunca le requieran en fin de semana, o que estén muy cerca de su hogar. Sobre gustos, no hay nada escrito, pero seguro que ya te atreves a enumerar tus factores sin mayor dificultad. Es muy importante que no te limites, y que puedas incluir todo lo que te gustaría. La vida ya nos pondrá los límites, pero no intentes ponerlos antes de tiempo.
Cuando hayas enumerado todos los factores, por banales que parezcan, será el momento de recapacitar sobre ellos. Aunque la palabra preferencias o condiciones ofrece comúnmente menor confusión, usaremos siempre el término factores, ya que técnicamente las preferencias son factores motivadores.
Clasificador de Factores
Es importante trabajar en detalle la lista de factores plasmada en nuestra Carta a los Reyes Magos para mejorar nuestro grado de consciencia. Primero los tienes que clasificar en necesarios o motivadores y, después, ordenarlos por importancia. La primera clasificación te ayudará a distinguir entre las cosas que imperativamente precisas (factor necesario) y las que te gustaría tener (factor motivador) para ser feliz en esa área de tu vida. En el segundo paso ordena de mayor a menor importancia cada factor, es decir de lo que más quieres a lo que menos quieres, para detectar a lo que nunca debes renunciar en tu felicidad.
Como primer ejemplo vamos a poner de ejemplo una Carta a los Reyes Magos para el trabajo, ya organizada.
Factores del trabajo ideal | |
Factores necesarios | Factores motivadores |
|
|
Recuerda que es importante que realices tu propia Carta a los Reyes Magos, intentando siempre incluir el mayor número de factores necesarios. Así conseguirás disfrutar de la Metodología Autocoaching en primera persona de forma más efectiva. Para ello te puedes apoyar en la primera Aplicación de la para liderar tu vida, Happiness Play que tiene a continuación un ejemplo, o comprobar los recursos de miAutocoaching.com.
¡Ánimo!
IMPORTANTE: Contenido regido bajo normas de Copyleft.
Buen articulo Pedro, se puede complementar con metodologías de dirección
de proyecto, nombrarlo proyecto “Trabajo Ideal” y agregarle ítemes de
planificación, ejecución y seguimiento (entre los principales) para
obtener ese trabajo. Si luego de obtener los factores te planificas,
ejecutas y haces seguimiento a tus acciones en pos de los objetivos
veras más temprano que tarde como estas trabajando donde quieres.
Ojo, muchas veces cambiar de trabajo implica salir de tu zona de confort, podrías complementar con un poco de motivación para los que se resistan al cambio!!
Saludos,
Diego, muchas gracias por el comentario, ¡y muy agradecido si compartes el blog! 😀